«Hay una estrategia mediática y un interés en Europa Occidental de mantener una narrativa pro-OTAN que justifique la mayoría del accionar de los Gobiernos para evitar críticas sociales sobre esas conductas», explica Moisés Garduño, internacionalista de la UNAM y doctor en Estudios Árabes e Islámicos por la Universidad Autónoma de Madrid.
«Con el simplismo y el reduccionismo de la guerra se ven beneficiados los actores políticos que están en disputa. Mientras menos información haya, mayores oportunidades de propaganda y actos autoritarios vamos a ver», advierte.